¿QUE ES?
La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automovil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente visibles), sino que ademas poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente.
CAUSAS:
Sabemos que el origen del fenómeno de la lluvia ácida se debe a dos compuestos: el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno. Pero, ¿cuáles son las principales causas de la lluvia ácida?. En la mayoría de los casos se debe a la actividad humana, como consecuencia, por ejemplo, del funcionamiento de la industria o la quema de combustibles fósiles. Cuando estos compuestos - dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno- se acumulan en el aire pueden alcanzar altos niveles de concentración en contacto con el agua, el oxígeno y otras sustancias químicas, causando una forma de contaminación ambiental que conocemos como lluvia ácida.
CONSECUENCIAS:
La lluvia ácida tiene una gran cantidad de efectos nocivos en los ecosistemas y sobre los materiales. Al aumentar la acidez de las aguas de ríos y lagos, produce trastornos importantes en la vida acuática.Algunas especies de plantas y animales logran adaptarse a las nuevas condiciones para sobrevivir en la acidez del agua, pero otras no.
Camarones, caracoles y mejillones son las más afectadas por la acidificación del agua.Esta tambien tiene efectos negativos en peces como el salmón y las truchas. Las huevas y los alevines son los más afectados. Una mayor acidez en el agua puede causar deformaciones en los peces jóvenes y puede evitar la eclosión de las huevas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario