martes, 14 de febrero de 2017

BIG BANG
La teoría del Big Bang (también llamada Gran explosión) es el modelo cosmológico predominante para los períodos conocidos más antiguos del universo y su posterior evolución a gran escala. Afirma que el universo estaba en un estado de muy alta densidad y luego se expandió.

Resultado de imagen de teoria deL BIG BAN
EINSTEIN
La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de relatividad general, formuladas por Albert Einstein a principios del siglo XX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.     

Resultado de imagen de teoria de einstein
NEWTOON
La teoría elaborada por Isaac Newton afirma que esa fuerza de atracción, denominada gravedad, es la responsable de la caída de los cuerpos en la Tierra y de los movimientos a gran escala que se observan en el Universo: la órbita de la Luna alrededor de la Tierra y la órbita de los planetas alrededor del Sol.
  

Resultado de imagen de teoria de newton
HELIOCÉNTRISMO

                     Teoría heliocéntrica. Propuesta por Nicolás Copérnico uno de los astrónomos más importantes de la Historia,  establece que el Sol es el centro del sistema solar, mientras que la tierra y los demás planetas giran alrededor de él.                                                                                                                                                                                                  1: El mundo (universo) es esférico.
2: La Tierra también es esférica.
3: El movimiento de los cuerpos celestes es regular, circular y perpetuo o compuesto por movimientos circulares. Se distinguen varios tipos de movimientos:
3.1: Movimiento diurno: Causado por la rotación de la Tierra en 24 horas y no de todo el universo.
3.2 Movimiento anual del Sol: Causado por la traslación de la Tierra alrededor del Sol en un año.
3.3: Movimiento mensual de la Luna alrededor de la Tierra.
3.4: Movimiento planetario: Causado por la composición del movimiento propio y el de la Tierra. La retrogradación del movimiento de los planetas no es más que aparente y no un movimiento verdadero, y es debido al movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol.
4: El cielo es inmenso respecto a la magnitud de la Tierra.
5: El orden de las órbitas celestes. Tras criticar el orden que la astronomía ptolemaica asignaba a los planetas, da el orden correcto de su alejamiento del Sol.    


Resultado de imagen de teoria heliocentrica

   GEOCENTRISMO

 La teoría geocéntrica es una antigua teoría que pone a la Tierra en el centro del universo, y los astros, incluido el Sol, girando alrededor de la Tierra. El geocentrismo estuvo vigente en las más remotas civilizaciones. Por ejemplo, en Babilonia era ésta la visión del universo y en su versión completada por Claudio Ptolomeo en el siglo II. En la que introdujo los llamados epiciclos, ecuantes y deferentes, estuvo en vigor hasta el siglo XVI cuando fue reemplazada por la teoría heliocéntrica
        Resultado de imagen de teoria geocentrica