Sustancia sólida, ligera, negra y combustible, que resulta de la destilación o de la combustión incompleta de la leña o de otros cuerpos orgánicos.
¿COMO SE OBTIENE?
El carbón es una fuente de energía no renovable porque toma millones de años su formación. La energía del carbón proviene de la energía almacenada por plantas que vivieron cientos de millones de años atrás, cuando la tierra estaba parcialmente cubierta con bosques pantanosos.
PARA QUE SIRVE EL CARBÓN:
Complemento con otros usos importantes: se usa como hulla en la producción de acero en altos hornos; o siderurgia como se la conoce. Se usa para extraer algunos compuestos útiles por destilación; así se forma la hulla. Cambien se usa mucho para producir gas de síntesis que se obtiene pasando vapor de agua a través de carbón al rojo. Este gas tiene muchas aplicaciones en la industria química y puede ser usado como combustible. Se conoce como gas de ciudad. En todo caso, el uso principal parece ser la generación de energía eléctrica..
IMPACTO AMBIENTAL:
Pese a su apariencia hasta inofensiva, el carbón provoca serios daños al medio ambiente, principalmente porque su utilización como fuente de energía se da por medio de la combustión que libera grandes cantidades de gases. En el proceso de combustión se libera sustancias contaminantes que se vierten al medioambiente y que traen aparejados efectos nocivos como la lluvia ácida, el efecto invernadero y la formación de smog, tres de las grandes problemáticas ambientales de esta era.
No hay comentarios:
Publicar un comentario