lunes, 3 de abril de 2017

RENOVABLES

                                                     ENERGIA RENOVABLE

 energía renovable, Energía que utiliza los recursos inagotables de la naturaleza, como la biomasa, las radiaciones solares o el viento.

                                                DONDE SE PUEDE USAR

 Las energías renovables son la mejor solución para detener el calentamiento global y tener un mundo más ecológico. Usar energías renovables puede ahorrar cientos, sino es que miles de dólares al año en tu recibo de luz. Gracias a las fuentes renovables de energía es posible ser independiente de las compañías eléctricas. Alrededor del 7% de Estados Unidos es abastecido con energías renovables. Los cinco métodos más comunes para generar electricidad de la naturaleza son: laenergía solar, la energía del agua (hidroeléctrica), energía geotérmica, energía eólica y la energía obtenida de la biomasa.


                                                                                IMPACTO AMBIENTAL

          las energías eólica, geotérmica, minihidráulica y solar crean un impacto de emisiones en la atmósfera y en ocasiones, en el clima local. A continuación, os muestro el siguiente análisis comparativo:

ENERGIA MAREOMOTRIZ

La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante el uso de un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así laenergía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable.


miércoles, 22 de marzo de 2017

el petroleo

¿QUE ES?


Sustancia compuesta por una mezcla de hidrocarburos, de color oscuro y olor fuerte, de color negro y más ligera que el agua, que se encuentra en estado natural en yacimientos subterráneos de los estratos superiores de la corteza terrestre; su destilación fraccionada da productos de gran importancia industrial como la gasolina, el queroseno, el alquitrán, los disolventes, etc.


¿COMO SE OBTIENE?


 Seproduce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos.


¿PARA QUE SIRVE?


 la mayor parte del petróleo refinado se destina a cubrir nuestras necesidades de transporte y calefacción de nuestros hogares, el petróleo también es empleado para la fabricación de fertilizantes y pesticidas utilizados para nuestros cultivos, incluso la ropa que vestimos necesita del petróleo.


IMPACTO AMBIENTAL


La contaminación involucra todas las operaciones relacionadas con la explotación y transporte de hidrocarburos, que conducen inevitablemente al deterioro gradual del ambiente. Afecta en forma directa al suelo, agua, aire, y a la fauna y la flora



lunes, 20 de marzo de 2017

COMBUSTIBLES FOSILES: EL CARBON

¿QUE ES?

Sustancia sólida, ligera, negra y combustible, que resulta de la destilación o de la combustión incompleta de la leña o de otros cuerpos orgánicos.


¿COMO SE OBTIENE?

El carbón es una fuente de energía no renovable porque toma millones de años su formación. La energía del carbón proviene de la energía almacenada por plantas que vivieron cientos de millones de años atrás, cuando la tierra estaba parcialmente cubierta con bosques pantanosos.

PARA QUE SIRVE EL CARBÓN:
 Complemento con otros usos importantes: se usa como hulla en la producción de acero en altos hornos; o siderurgia como se la conoce. Se usa para extraer algunos compuestos útiles por destilación; así se forma la hulla. Cambien se usa mucho para producir gas de síntesis que se obtiene pasando vapor de agua a través de carbón al rojo. Este gas tiene muchas aplicaciones en la industria química y puede ser usado como combustible. Se conoce como gas de ciudad. En todo caso, el uso principal parece ser la generación de energía eléctrica..

IMPACTO AMBIENTAL:

Pese a su apariencia hasta inofensiva, el carbón provoca serios daños al medio ambiente, principalmente porque su utilización como fuente de energía se da por medio de la combustión que libera grandes cantidades de gases. En el proceso de combustión se libera sustancias contaminantes que se vierten al medioambiente y que traen aparejados efectos nocivos como la lluvia ácida, el efecto invernadero y la formación de smog, tres de las grandes problemáticas ambientales de esta era.

miércoles, 15 de marzo de 2017

como es una central nuclear

 ¿Qué es una central nuclear?Puedes encontrar más información sobre centrales nucleares y visitar una de ellas con Endesa Educa

Una central nuclear es una instalación industrial construida para generar electricidad a partir de la energía nuclear.
Las centrales nucleares forman parte de la familia de las centrales termoeléctricas, lo que implica que utilizan el calor para generar la energía eléctrica. Este calor proviene de la fisión de materiales como el uranio y el plutonio.


3. Funcionamiento de una central nuclear

El funcionamiento de una central nuclear se basa en el aprovechamiento del calor para mover una turbina por la acción del vapor de agua, la cual está conectada a un generador eléctrico. Para conseguir el vapor de agua se utiliza como combustible el uranio o el plutonio.

2. Reactores nucleares de fisión

Un reactor nuclear de fisión es una instalación capaz de iniciar, mantener y controlar las reacciones de fisión en cadena, disponiendo de los medios adecuados para extraer el calor generado.
Los elementos esenciales que forman un reactor nuclear son:

  • Combustible. Formado por un material fisionable, generalmente compuesto de uranio en el que tienen lugar las reacciones de fisión. Es, por lo tanto, la fuente de generación de calor
  • Moderador. Hace disminuir la velocidad de los neutrones rápidos generados en la fisión, manteniendo la reacción. Se acostumbra a utilizar agua, agua pesada, helio, grafito o sodio metálico.
  • Elementos de control. Permiten controlar en todo momento la población de neutrones y mantener estable el reactor
  • Refrigerante. Extrae el calor generado por el combustible. Generalmente se utilizan  refrigerantes líquidos como el agua ligera y el agua pesada o gases como el anhídrido carbónico y el helio. 
  • Blindaje. Evita que les radiaciones y los neutrones del reactor se escapen al exterior. Se acostumbra a usar hormigón, acero o plomo. 
  • Elementos de seguridad. Todas las centrales nucleares de fisión disponen de múltiples sistemas que evitan que se produzcan accidentes que provoquen una liberación de la radioactividad al exterior del reactor nuclear.

3. Impacto ambiental de las centrales nucleares
Más información sobre centrales nucleares y reactores de fisión en Endesa EducaCabe destacar que las centrales nucleares no envían a la atmósfera óxidos de carbono, azufre, nitrógeno ni otros elementos derivados a la combustión, como las cenizas. Por lo tanto, no contribuyen al calentamiento global, el cual es el responsable del clima del planeta o la lluvia ácida.
No obstante, debe tenerse precaución en la generación de electricidad mediante la energía nuclear, tanto en la extracción, el concentrado y enriquecimiento del uranio como en la propia producción de energía eléctrica.
La producción de energía eléctrica en centrales nucleares genera residuos radioactivos de larga duración que deben almacenarse en la misma central y en depósitos especiales para materiales radioactivos.
Las centrales nucleares han estado siempre sujetas a un estricto control reglamentario institucional difícil de igualar por otras actividades industriales. Esta reglamentación tiene en cuenta todas y cada una de las fases que forman el ciclo de producción, contemplando también la protección de los trabajadores, el público en general y el desmantelamiento de la central al final de su vida útil.



martes, 14 de febrero de 2017

BIG BANG
La teoría del Big Bang (también llamada Gran explosión) es el modelo cosmológico predominante para los períodos conocidos más antiguos del universo y su posterior evolución a gran escala. Afirma que el universo estaba en un estado de muy alta densidad y luego se expandió.

Resultado de imagen de teoria deL BIG BAN
EINSTEIN
La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de relatividad general, formuladas por Albert Einstein a principios del siglo XX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.     

Resultado de imagen de teoria de einstein
NEWTOON
La teoría elaborada por Isaac Newton afirma que esa fuerza de atracción, denominada gravedad, es la responsable de la caída de los cuerpos en la Tierra y de los movimientos a gran escala que se observan en el Universo: la órbita de la Luna alrededor de la Tierra y la órbita de los planetas alrededor del Sol.
  

Resultado de imagen de teoria de newton
HELIOCÉNTRISMO

                     Teoría heliocéntrica. Propuesta por Nicolás Copérnico uno de los astrónomos más importantes de la Historia,  establece que el Sol es el centro del sistema solar, mientras que la tierra y los demás planetas giran alrededor de él.                                                                                                                                                                                                  1: El mundo (universo) es esférico.
2: La Tierra también es esférica.
3: El movimiento de los cuerpos celestes es regular, circular y perpetuo o compuesto por movimientos circulares. Se distinguen varios tipos de movimientos:
3.1: Movimiento diurno: Causado por la rotación de la Tierra en 24 horas y no de todo el universo.
3.2 Movimiento anual del Sol: Causado por la traslación de la Tierra alrededor del Sol en un año.
3.3: Movimiento mensual de la Luna alrededor de la Tierra.
3.4: Movimiento planetario: Causado por la composición del movimiento propio y el de la Tierra. La retrogradación del movimiento de los planetas no es más que aparente y no un movimiento verdadero, y es debido al movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol.
4: El cielo es inmenso respecto a la magnitud de la Tierra.
5: El orden de las órbitas celestes. Tras criticar el orden que la astronomía ptolemaica asignaba a los planetas, da el orden correcto de su alejamiento del Sol.    


Resultado de imagen de teoria heliocentrica

   GEOCENTRISMO

 La teoría geocéntrica es una antigua teoría que pone a la Tierra en el centro del universo, y los astros, incluido el Sol, girando alrededor de la Tierra. El geocentrismo estuvo vigente en las más remotas civilizaciones. Por ejemplo, en Babilonia era ésta la visión del universo y en su versión completada por Claudio Ptolomeo en el siglo II. En la que introdujo los llamados epiciclos, ecuantes y deferentes, estuvo en vigor hasta el siglo XVI cuando fue reemplazada por la teoría heliocéntrica
        Resultado de imagen de teoria geocentrica